El presidente del COE, Alejandro Blanco, visita la sede de la Fundación ANAR

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha querido conocer de primera mano la labor que realiza la Fundación ANAR en la defensa, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en España y por ello ha realizado una visita a nuestra sede central en el día de hoy, 16 de febrero.

Acompañado por Manuel Parga, director de Marketing, Sostenibilidad y Recursos Humanos; y Estefanía Rey, directora de Comunicación, el presidente del COE fue recibido por Silvia Moroder, presidenta de ANAR; Benjamín Ballesteros, director de Programas; y Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda, que les guiaron durante su visita por la Fundación y les enseñaron los diferentes departamentos y la labor que se desarrolla en cada uno de ellos. 

Esta visita se produce tras la firma del acuerdo de colaboración alcanzado entre el COE y ANAR a finales del año pasado para unir esfuerzos en la defensa de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo.

ANAR y el COE cuentan, a partir de este encuentro, con hacer llegar progresivamente a todas las categorías deportivas a través de las distintas federaciones existentes en España, la información sobre el convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades para impulsar la protección a la infancia y la adolescencia en riesgo y desamparo y que todo el deporte español se impregne de los valores compartidos por las dos instituciones.

Las entidades y eventos deportivos que deseen obtener el sello de entidad o evento deportivo sostenible Plus del COE pueden aportar sus donaciones a la Fundación ANAR o destinar a su beneficio otro tipo de actuaciones desde que se suscribiera el citado convenio. 

Alejandro Blanco, presidente del COE, junto a la presidenta de ANAR Silvia Moroder (derecha) y Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda.

La actriz Marta Milans visita la sede de la Fundación ANAR

El pasado miércoles 18 de enero visitó la sede de la Fundación ANAR la actriz española Marta Milans, conocida, entre otros, por su papel de Mamá Rosa, la madre adoptiva de siete niños necesitados de protección en la película de gran éxito Shazam!, que en breve estrena en cines de toda España su segunda parte.

Marta ha vivido con gran pasión la creación de este personaje tan entrañable que contará con más presencia en el nuevo título de la saga porque llegó al corazón de los espectadores en la primera entrega. Eso ha hecho que la actriz española afincada en Hollywood haya querido volcarse desde entonces en la protección a la infancia y la adolescencia en riesgo, convirtiéndose en embajadora de la Fundación ANAR.

Su visita a la sede central de ANAR ha servido para renovar ese compromiso de cara a dar la máxima visibilidad a la Fundación en los próximos estrenos de Marta Milans en España.

Desde ANAR le damos las gracias por su cariño y compromiso.

La Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia visita la sede de ANAR

El pasado 14 de diciembre acudió a la sede de la Fundación ANAR en Madrid una delegación de la Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (AEPNyA) encabezada por el dr. Carlos Imán, vicepresidente de la misma, junto con las dras. Itziar Baltasar y Abigail Huertas, miembros de esta asociación, para conocer de primera mano la labor que hacemos en la defensa y protección de los niños, niñas y adolescentes en riesgo.

Recibidos por Silvia Moroder, presidenta de ANAR, y Benjamín Ballesteros, director de Programas, estuvieron acompañados en su visita a la Fundación por Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda, y Belén Reguera, responsable del Departamento de Formación, quienes les explicaron la labor que realiza ANAR y cómo funcionan nuestras Líneas de Ayuda: un espacio seguro y confidencial, gratuito y disponible las 24 horas del día, para que los menores de edad que lo necesiten se sientan escuchados y respetados, además de poder encontrar una solución a sus problemas.

La Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia se fundó en 1950 y desde 2019 se expresa a través de la Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, una publicación trimestral, de carácter científico, revisada por pares, y cuyo contenido versa sobre la especialidad de la Psiquiatría del Niño y el Adolescente, en la que aparecen artículos originales de investigación, revisiones de temas relativos a esta disciplina médica y casos clínicos. 

Desde la Fundación ANAR agradecemos el interés mostrado por los profesionales de la psicología y la psiquiatría y su respaldo al trabajo de orientación psicológica que realizamos desde nuestro Teléfono/CHAT, los datos recabados a partir del cual han servido para señalar los graves problemas de salud mental que sufren los menores de edad en España, por medio del Estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en España (2012-2022), según su testimonio.