La sexualidad es la forma que cada uno tiene de sentir, pensar, relacionarse, expresarse y comportarse como mujer y como hombre a lo largo de la vida. Tenemos sexualidad desde que nacemos hasta que morimos aunque se vive y se manifiesta de forma distinta en cada etapa de nuestra vida. Es un aspecto más de la personalidad.
En la ADOLESCENCIA se empieza a estar cada vez más interesado por el sexo opuesto. Actualmente los/as adolescentes empiezan antes a tener contactos sexuales. Sin embargo, por lo general, la información que se tiene sobre sexualidad en esta etapa de la vida es más bien escasa e inadecuada. Es muy importante que recurras a personas adultas de tu entorno que te inspiren confianza (padres, tíos, profesores…) ante las dudas que te surjan, que seguro serán muchas. Ellos ya pasaron por esa etapa y podrán echarte una mano, aconsejarte y alertarte también sobre los posibles peligros y responsabilidades.
Debes estar informado/a sobre los distintos MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, de sus ventajas e inconvenientes. Si esta información no la has obtenido del centro educativo al que acudes, pregúntale a tus padres o pide información en cualquier centro de Planificación Familiar de tu zona. Es muy importante que estés informado/a también de las enfermedades de transmisión sexual para saber cómo prevenir y asegurar tu salud. Tienes que saber diferenciar entre los métodos para prevenir un embarazo no deseado y los métodos para prevenir una enfermedad de transmisión sexual (venéreas y SIDA).
La MASTURBACIÓN es un aspecto más de la sexualidad de cada persona y no es negativa a no ser que lo hagas de forma compulsiva, te genere sentimientos de culpa y lo utilices para “tapar” otros problemas.
En cuanto a la HOMOSEXUALIDAD, hay que decir que aunque actualmente está mucho más aceptada en nuestra sociedad, para los padres y madres todavía es difícil aceptar que un/a hijo/a es homosexual. En la adolescencia a veces se tienen contactos homosexuales por miedo e inseguridad a relacionarse con el sexo opuesto, curiosidad por conocer el cuerpo del otro, confusión, identificación con el amigo del mismo sexo… sin ser por eso homosexual.