(De izq. a dcha.) Sheila Donovan, responsable de Internacional de ANAR; Maureen Gafford, de Damas Americanas; Silvia Moroder, presidenta de ANAR; Elizabeth White, de Damas Americanas y Voluntaria de ANAR; y Elizabeth Wise, de Damas Americanas.
De izquierda a derecha, Germán Guajardo, Director General ANAR Perú; Barbara Prado, Presidenta ANAR Perú; Jorge Castro, Director Nacional SENATI; y Ricardo Angulo, Gerente de Finanzas y Administración SENATI.
De izquierda a derecha : Marta Martín- directora de RSC de NH Hoteles , José María Palazuelos Puerta – de UNICEF, Carmela Fernández Piera –Fundación MAKE A WISH, Ignacio Sierra, Director General Corporativo de Grupo Cortefiel , Ana Millans – Fundación ANAR, Marisol Gómez – DHL y : Almudena Escrivá de Romaní – Fundación PRODIS.
El Grupo Cortefiel ha entregado a la Fundación ANAR, la Fundación PRODIS, UNICEF y la Fundación MAKE A WISH la recaudación íntegra obtenida en los Rastrillos Solidarios organizados por este grupo dentro del proyecto “Involucrados 2014”. Este año, el proyecto ha batido su récord de recaudación alcanzando un total de 134.198€ destinados a hacer realidad cuatro programas sociales.
En el caso de la Fundación ANAR, el programa seleccionado ha sido el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo, que gracias al Rastrillo Solidario con prendas de la marca Cortefiel ha obtenido una financiación de 39.645€.
De izda. a dcha.: Elena Arce Jiménez, Jefa de Área de Migraciones e Igualdad de Trato del Defensor del Pueblo; Teresa Frontán, Responsable de Comunicación de la Representación en España de la Comisión Europea; Jesús Fernández Caballero. Subdirector General de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior; y Benjamín Ballesteros, Director de Programas de Fundación ANAR.
La Fundación ANAR ha organizado en Madrid la III Jornada sobre Niños y Adolescentes Desaparecidos, dedicada este año a los Menores Inmigrantes No Acompañados (MENAS).
ANAR gestiona en España el Teléfono para Casos de Niños Desaparecidos 116 000, número armonizado de interés social de la Unión Europea que ya utilizan en red 29 países. Las llamadas que se atienden en este servicio están divididas en cinco categorías: Fugas, Sustracción Parental; Pérdida Accidental; Secuestros con Fines Criminales y Menores inmigrantes No Acompañados. Continue reading «III Jornada sobre Niños y Adolescentes Desaparecidos: Menores Inmigrantes No Acompañados»
La Fundación ANARPerú ha lanzado una campaña para concienciar al conjunto de la sociedad peruana sobre el problema del maltrato hacia los niños y niñas en el ámbito familiar y su impacto negativo en el desarrollo de la personalidad de los menores de edad. Continue reading «ANAR Perú contra el maltrato en el ámbito familiar»
De izda. a dcha.: Guillermo Correa, vicepresidente de ANAR Chile; Ana Milans del Bosch, adjunta a la Presidencia de ANAR España y miembro del patronato de ANAR Chile; el Embajador de España en Chile, Excmo. Sr. D. Carlos Robles Fraga y su mujer, Begoña Bilbao; Verónica Rivas, Tesorera de ANAR Chile y miembro del Comité Ejecutivo; Esperanza Cueto, miembro del Patronato y del Comité Ejecutivo de ANAR Chile; y Javier Urrutia, miembro del Patronato y del Comité Ejecutivo de ANAR Chile
La Embajada de España en Chile ha acogido un desayuno de trabajo que ha reunido a directores de laFundación ANAR Chile y a representantes de importantes empresas españolas que tienen presencia en el país.
El encuentro, que ha contado con la presencia de los Embajadores de España, Carlos Robles Fraga y su mujer, Begoña Bilbao, tenía como objetivo presentar las actividades de la Fundación ANAR a los directivos de las compañías españolas e invitarles a sumarse a sus programas en defensa de la infancia y la adolescencia.
Francisco Abengózar, responsable de Voluntariado de ANAR (izquierda), y Edmundo Pico, director del Área de Sistemas de la Información de santalucía
La Fundación ANAR ha sido una de las entidades elegidas por los empleados de la aseguradora santalucía dentro de su Plan Director de Responsabilidad Social “Protección y Bienestar Familiar” para 2015.
Los trabajadores de la aseguradora líder en protección familiar también han votado a AECC, Caritas, FELEM, APACE Toledo, Fundación Aladina, Fundación CRIS contra el Cáncer, Fundación Theodora y marsi-bionics para colaborar con ellas este año.
A través de este proyecto santalucía busca la integración de sus empleados en las distintas labores sociales en las que la Compañía está inmersa, con el fin de que estos se sientan parte activa y fundamental de la política de responsabilidad social de la empresa y con el objetivo de fomentar la colaboración y el voluntariado activo en la sociedad española.
De izda-dcha Luigi Antoniazzi, Dtor. General de Baxter España y Portugal; Leticia Mata, Dtra. del Teléfono ANAR; Cristina Hermida, Asistente Relaciones Institucionales y Comunicación; Benjamín Ballesteros, Dtor. de Programas de ANAR
La Fundación Baxter Internacional ha concedido a ANARuna ayuda de más de 66.000€ durante los dos próximos años, que contribuirán a que esta Fundación pueda ampliar su servicio de atención a la infancia a través del Teléfono ANARde Ayuda a Niños y Adolescentes.
Gracias a la aportación de la Fundación Baxter Internacional se podrán contratar psicólogos orientadores para este programa que en 2013 atendió más de 400.000 llamadas de menores de edad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos cookies propias para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas cookies nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puede encontrar más información en nuestra política de cookies. Recuerda que siempre puede configurar sus preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.